
La verdad es que me encantan estos modelos minimalistas de G-Shock. Lástima que Casio ya no use aquella denominación, que tanto echamos de menos algunos de nosotros, de G-Shock Mini, porque a estos les iría de perlas.
No voy a traducirte el precio a euros ni a dólares, porque sabes muy bien que puede variar mucho con los impuestos y, además, tampoco tendría -en esta ocasión en concreto- un beneficio práctico específico, pero en yenes sí que puedes hacerte una idea bastante cercana de lo que que estos bonitos y compactos modelos aportan. Fíjate que el GW-5035A-1, el G-Shock de caja roscada y caja de metal que Casio ya vende en Japón a partir de este mes, allí costará 44.000 yenes. Para ponernos en perspectiva, os contaré que un G-Steel, un modelo considerado premium, en concreto el GST-W310 que también sale al mercado nipón este mes, vale 40.000 yenes. O sea: el GW-5035 cuesta más que un G-Shock premium. Claro que, tal como están las cosas ahora mismo en G-Shock, es cierto que al GW-5035 (y GW-5000) habría que considerarlos premium también.