10.08.2013

Nuevos Sheen SHE-4035: Casio vuelve a los duales analógicos


Casio difundió hoy sus novedades a nivel internacional, entre las cuales no hay mucho destacable o de lo cual no hubiésemos hablado ya (en cualquier caso, de algunas de ellas tendremos tiempo de hablar durante los próximos días). Lo más llamativo de todos los nuevos relojes que ha anunciado ha sido, sin embargo, estos nuevos integrantes de la línea femenina Sheen, que vuelven a tomar el concepto de doble esfera y dos horarios. Supone, en suma, dos relojes en uno, y ambos de un diseño realmente precioso.

Es difícil unificar este formato, no ya por la complejidad mecánica, sino principalmente por el resultado estético, que puede resultar, cuanto menos, desproporcionado. Utilidad tienen (y mucha, sobre todo para las personas que viajan, que tienen familia en el exterior o que necesitan por cualquier otra causa conocer constantemente un segundo horario), pero es difícil materializarlos sin que supongan un diseño demasiado excéntrico o incluso caótico.

10.07.2013

Nuevos G-Shock GW-5510: sencillamente magníficos


Aprovechando que Casio ya tenía el módulo de los Resist Black en el GW-5530, simplemente ha tenido que cambiar el filtro polarizador (invertirlo en un caso, y quitarle el espectro anaranjado en el otro) para lanzar una actualización de este bonito modelo, auténtico heredero de los Mudman y, por méritos propios, todo un G-Shock legendario (tanto en la forma como en la leyenda de la que es fiel representante).

Los modelos que desde este mes de octubre se podrán encontrar en Japón son dos, el mencionado invertido GW-5510-1B [GW-5510-1BJF] y el precioso GW-5510-1 [GW-5510-1JF], este último con un borde amarillento y parte de sus leyendas también en amarillo.

MIL-STD-910: Test militar para determinar los efectos del ambiente en los equipos


El nuevo modelo GD-X6900 de G-Shock está certificado oficialmente bajo la normativa militar del ejército estadounidense MIL-STD-910. Esta norma, procedente del mundo militar (y que tiene en él su principal destino), cada vez es más usada por todo tipo de productos comerciales para verificar y confirmar sus credenciales de resistencia y durabilidad. Uno de los problemas es que no existe un programa de organizaciones o agencias oficiales que la verifiquen, por lo que cualquier fabricante puede testear los productos bajo sus propios parámetros mencionando con ello que cumplen los estrictos requisitos de éste test. El cliente que busque los parámetros militares para el uso de un determinado producto puede verse, debido a ésto, llevado a engaño, ya que solamente le quedaría fiarse de la palabra de la compañía que es, a la vez, el fabricante.

Pero Casio no lo ha hecho así. Ellos no han sido los que han certificado el cumplimiento de los estándares militares bajo la normativa MIL-STD-910 a sus nuevos GD-X6900, sino que de ello se ha encargado una organización especializada y ajena a Casio: el National Technical Systems (NTS). El NTS ofrece una variedad y magnitud de ensayos realmente espectacular (puedes verlos aquí), que incluye atmósferas explosivas, exposición a hongos, a la sal, a la radiación y al barro, entre otros muchos.

10.06.2013

Nuevos SHW-1508 de Sheen: solares y radioreceptores en formato minúsculo


Al ver estos nuevos SHW-1508 que Casio presenta para este mes de octubre en Japón, uno se pregunta si de verdad llegarán al resto del mundo. Podría ser así, más aún tras la completa revolución que Casio está llevando a cabo entre sus distribuidores y filiales internacionales, con el fin de destacar sus marcas "premium" (Sheen entre ellas). Eso debería llevar implícito un refuerzo no sólo de su presencia, sino de sus modelos, en forma de las múltiples variantes que sólo hasta ahora se podían encontrar en Japón. ¿Pero ocurrirá? Pues es muy difícil que podamos ver estos relojes de tecnología Waveceptor, corrección automática de agujas, y Tough Solar, por las razones que te contamos a continuación.

¿Por qué son radioreceptores (Waveceptor) y no Multiband? La razón es que simplemente poseen recepción para Japón, motivo más que suficiente para que se queden en ese mercado. Es una lástima, porque tanto en su diseño (la forma de su caja y sus asas es preciosa) su numeración romana con índices, y sus colores (se ofrece nada menos que en seis versiones, incluyendo una cobriza y otra dorada) podrían haber sido unos relojes de un éxito inmediato.

10.04.2013

El foro "Hablemos de relojes" sufre un ataque informático


"Piratas" (aún siendo generoso con la palabra, no se muy bien cómo llamarlos... ¿hackers?... Delincuentes, en todo caso) han sido la causa de que el famoso foro de Hablemos de Relojes, donde tiene su sede (además de muchos otros subforos de otras temáticas relacionadas con la relojería) el legendario "Comando G" y en donde se reúnen habitualmente los aficionados a esta marca de Casio, haya estado durante buena parte del día de hoy (y aún lo está ahora mismo) fuera de línea.

De momento no sabemos mucho más sobre esta incidencia de la que han sido víctimas, y ha sido Adan quien se ha preocupado en darnos el aviso para que así os lo hagamos trasladar a todos los lectores y aficionados de Casio que lo visitáis con regularidad, a quien, por supuesto, le agradecemos el gesto.

Los resistentes de Casio (II): la épica de los G-Shock


Pocas marcas han hecho de la resistencia y la durabilidad una señal de identidad de una manera tan vigorosa, constante y profunda, como Casio. Muchos fabricantes usan el "Shock" (o el "Resist", o una mezcla o derivado de ambas palabras) como una forma de reclamo para algunos de sus modelos, pero apenas permanecen en el tiempo ya que, la mayoría, tienen de resistencia y de durabilidad únicamente la imaginería que despiertan esas palabras en el público en general, pero poco o nada de realidad a efectos prácticos en sus relojes.

Antes de la línea G-Shock, Casio ya tenía sus escarceos con relojes duraderos. Eran los HD, en sus diferentes formatos y cajas, desde los modelos con guardas laterales y cristales minerales, hasta los más recientes, con cajas sobredimensionadas donde se deja la resistencia a la responsabilidad de una resina más voluminosa, unos botones protegidos, y un cristal más hundido. Eso sí, como antaño, su resistencia a la presión del agua suele ser muy muy destacable (dentro de la gama de relojes "baratos" en la que se mueven), de cien o de incluso doscientos metros. Algo que Casio solamente suele ofrecer en líneas más elitistas como la Outgear, Edifice o la propia G-Shock.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!