1.09.2018

¡Fotos, fotos, fotos nuevas del Rangeman! (Y especificaciones al completo)


Actualización: Añadida información gráfica del sistema de carga inalámbrica (gracias a G.P.).

Qué os podemos decir... ¡a disfrutarlas!

¡Todos los datos de la nueva serie G-Squad, e imágenes oficiales de G-Shock!


Actualización: Nuevas imágenes añadidas.

Estamos que no paramos durante toda la tarde con tantísimas novedades desde el CES. G-Shock ha tenido la gentileza de enviarnos, además, las fotografías a gran resolución de los nuevos modelos con Bluetooth, los GBA-800, que inician la serie G-Squad. Por si fuera poco, se han molestado en traducirnos la nota de prensa oficial en donde detallan todas sus características, un genial trabajo -como no podía ser de otra manera- de la siempre eficiente y rápida agencia de prensa de G-Shock en México, Another Company.

Gracias a ellos os podemos decir que habrá inicialmente nada menos que seis variantes de este modelo, el cual llegará a México a partir del mes de marzo, y es de esperar que también lo haga en el resto de los mercados por las mismas fechas. Por cierto, fíjate en su nuevo diseño de hebilla en horizontal.

A continuación, nota de prensa, imágenes, y todo lo demás. ¡Gran día hoy, sin lugar a dudas, para G-Shock y todos sus fans!

Las novedades de Casio en el CES 2018: el step tracker llega a G-Shock (y todos los datos del GPR-B1000)


Actualización: Añadida imagen del nuevo WSD-F20-WE.

No acaban en el GPR-B1000 las novedades que Casio tiene en el CES, aunque si solo fuese ese reloj el que llevasen nos quedaríamos más que satisfechos. Pero no, allí tienen mucho más. Entre ellas encontramos un nuevo G-Shock con el sensor de movimiento Step Tracker que, como bien recordaréis, hace pocos meses ya recibieron tanto Baby-G como las S Series. En este caso en G-Shock incorporan dos displays LCD (uno inferior de generosas dimensiones) y añade Bluetooth. El modelo se denominará Casio GBA-800 e inicia una nueva serie: la G-SQUAD.

La razón de incorporarle Bluetooth es para que trabaje con una "app" específica que nos da importantes datos metabólicos, además de disponer de la posibilidad de información gráfica.

¡¡¡¡Casio presenta en el CES el Rangeman nuevo!!!!


¡¡Sorpresón que acaba de ocurrir en el CES!!

Lo esperábamos, lo decíamos, y aquí está. Es cierto que en las últimas semanas había ido perdiendo fuerza que Casio presentase el nuevo GPR-B1000 en el CES 2018... ¡pero al final lo hicieron! En Casio anticipan "de todo" para este reloj, incluyendo 33 horas de autonomía continua para el GPS, posibilidad de recarga inalámbrica en cinco horas, y funciones de GPS que puede recurrir para casos de urgencia a la alimentación solar.

La trasera del reloj será cerámica (inédito en G-Shock), con el fin de hacer su caja más liviana y delgada, el LCD contará con tecnología Low-Temp Resist, y el precio ¡sorpresa! ¡¡800 $!! Bestial. Se podrá adquirir ya este verano en dos acabados diferentes (puede que una versión en positivo, aún sin confirmar).

Más fotos, y más datos, en breves momentos.

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com

1.07.2018

¿Quién inventó el reloj digital?


Como suele ocurrir, la invención del reloj digital no ha sido algo que se pueda atribuir a una única persona, sino que es la unificación de varios inventos e innovaciones tecnológicas lo que dio lugar al reloj digital. Aunque todos los componentes de un reloj digital básico son importantes, podríamos distinguir dos principales: la pantalla de cristal líquido, y el oscilador de cuarzo. El cristal líquido es en la actualidad un apasionante campo de investigación, y aunque se lleva más de medio siglo investigando sobre ellos, se continúan buscando combinaciones que ofrezcan cualidades extra al display LCD, por ejemplo usando terphenyl para resistir las radiaciones ultravioleta que inciden sobre los dígitos (muy importante en relojes con tecnología solar, como los Tough Solar) o que soporten un rango de temperaturas extremas, como las mezclas eutécticas usadas en los cristales líquidos de modelos como Pro Trek con resistencia a bajas temperaturas.

Por ello, antes de continuar con los autores de los inventos conviene saber lo esencial: ¿Qué es el cuarzo? Como la mayoría ya conoce, el cuarzo es un mineral. Pero lo mejor de este tipo de rocas son dos cosas: una, su difusión y facilidad de obtención. El cuarzo está prácticamente en todas partes, y obtenerlo no es demasiado difícil. Sino fuera así el reloj digital sería caro de construir y estaría al alcance de muy pocos. Otro de los aspectos positivos del cuarzo es su propiedad de oscilación, vibrando cuando se le aplica corriente eléctrica que es, a grosso modo, el principio de funcionamiento de un reloj de cuarzo.

1.06.2018

La bestialidad que están preparando en Casio: un dron que te seguirá a todas partes


Noticia de alcance la que os traemos hoy. Hace pocas semanas se permitió el acceso (ya estaba publicado, pero no se podía acceder) a la información técnica de algunos de los "artilugios" en los que Casio se encuentra trabajando. Además de más relojes analógicos, y alguna interesante información que tiene que ver con el tema de las calculadoras (puede que lo publiquemos próximamente), lo que más nos ha llamado la atención es esta alucinante tecnología en la que se están empleando a fondo los nipones. Se trata de un dron que incluye una cámara digital, y un controlador, además de un reloj. Con esto trabajando en conjunto podemos hacer cosas increíbles. Lo primero (que plantean en Casio) es que podemos ver (alguien diría "controlar") a nuestros hijos pequeños a distancia, poniéndoles el reloj, y dejando que el dron sobrevuele sobre sus cabezas. Pero sus potenciales usos van más allá.

Por ejemplo, podríamos ir en bicicleta, ponernos el reloj, y dejar que el dron nos siguiera, grabándonos mientras nos movemos. Quien habla de bicicleta habla de esquí, de skateboard, o de alpinismo. O correr, o mientras realizamos nuestras rutas de trekking. El reloj en todo momento informa al dron de nuestra posición, es decir: el dron enfocaría donde esté el reloj. A su vez, el dron se guía por satélite (GPS), y controla en todo momento su posición. En el ejemplo que ponen desde Casio, el dispositivo controlador (que sería un reloj) informaría al usuario cuando el dron se acercara a nuestra posición, ya que el dron dispone además de un sistema de vuelo con aviso de baja altitud.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!