9.10.2017

Nuevas variantes de G-Shock (y llega la segunda serie de los 35 Aniversario)


Hace poco se ha filtrado una nueva imagen de la 2ª Series del 35 Aniversario de G-Shock, en la cual lo más interesante en aparecer es ver un Frogman. A su lado vemos un GPW-2000, y uno de los últimos G-Steel, el GST-B100. Todos ellos en un acabado (o detalles, en el caso del GWF) dorado, y lo interesante es que el Frogman lleva el LCD en positivo. Una filtración, por cierto, que desde aquí agradecemos a Relojesdemoda por la pista.

En otro orden de cosas, pero sin salir de G-Shock, en Casio Japón tenemos más novedades. Llegan nuevas ediciones con detalles en oro rosa para los AW-591GBX-1A4 y AW-591GBX-1A9, reediciones del DW-9052 (DW-9052GBX-1A en esta edición especial), y sin duda el mejor -y más bonito y práctico- de todos, el DW-9052GBX-1A9, con LCD en positivo con un bonito color envejecido. A ellas les acompaña el GA-100GBX-1A4, y el GA-100GBX-1A9.

9.08.2017

Ya son oficiales los G-Shock GMA-S130


Entre las novedades para este mes de G-Shock, por fin se presentan para Europa los nuevos S Series, los GMA-S130 "Step Tracker". Tras haber adelantado algunas de sus características (y otras intuido) hace algunas semanas, por fin tenemos también detalles de su módulo, el 5540. El indicador de objetivo, que en el modelo similar de Baby-G está situado en un lugar aparte, en este es un testigo que aparece en forma de icono en el mismo display digital, aunque cuenta también con el mismo indicador analógico mediante la aguja segundero como la variante de la submarca para féminas. Por otro lado, con sistema de retracción de agujas, y doble horario, el GMA-S130 es un reloj muy completo, en el cual una zona de matrices se aprovecha para visualizar el nombre del día de la semana (de dos letras) o una gráfica con las estadísticas de ejercicio que llevamos almacenadas. Además, tenemos la opción también de visualizar en todo el display el contador de pasos, o bien pasar a usarlo como un segundero, como en un reloj convencional. En total, son nada menos que cuatro opciones de visualización distintas que podemos elegir para la pantalla principal (la digital, obviamente, la analógica no cambia).

No puedo dejar de pensar que es una auténtica pena que todo ese sistema Casio no lo haya dedicado para llevar también a un digital íntegramente, ya que le habría dado para hacer un reloj absolutamente impresionante, con detalles como el que os adelantábamos en la ocasión anterior que hablábamos de este reloj, consistente en una barra animada que se mueve si estamos caminando y con el contador de pasos activado, y que podemos verla aunque en el resto de la pantalla digital tengamos otra información (por ejemplo, la hora).

9.06.2017

Algo SÍ ha cambiado


Hace poco, mientras iba caminando por la calle me llamó la atención una niña pequeña, de unos cinco o seis años, que su padre llevaba en una sillita de niños. La pequeña jugaba con un juguete entre sus manos, y en su muñeca destacaba un reloj de color muy infantil: un Casio F-91 amarillo, ya bastante descolorido por el uso.

Me hizo un poco recordarme a mí mismo, y seguro que a muchos de vosotros, cuando ya desde pequeños nos hacíamos incondicionales de aquellos F-14 o F-30 digitales, o de algún Marlin -los más afortunados- de resina.

9.01.2017

Casio vende 100 millones de G-Shock (y casi todos fuera de Japón)


Obviamente fuera de Japón la mayoría, porque son muchos mercados extranjeros en donde se comercializan los G-Shock. Trece años tuvieron que transcurrir para que Casio alcanzase los diez millones de G-Shock vendidos. Trece años más tarde (en 2010) alcanzó los cincuenta millones, y para llegar a los cien millones solo tuvieron que transcurrir siete años, lo que da una buena idea de la gran aceptación y enorme popularización de estos relojes.

De hecho Casio anunció hoy que había ya superado los cien millones de modelos G-Shock vendidos, un reloj que empezó su desarrollo en 1981 y el cual, tras no pocos altibajos, vio por fin la luz nada menos que tres años después. Tanto tiempo en desarrollo podían permitírselo las compañías tecnológicas de entonces, pero hoy en muchas de ellas sería impensable. 200 prototipos después, vio la luz el primer G-Shock como tal, el DW-5000C en 1983.

8.31.2017

Casio retira las denominaciones "Big Bang Black" a sus nuevos modelos del 35 Aniversario de G-Shock


Empezamos bien el 35 Aniversario de G-Shock... Irónicamente hablando, claro, porque empezamos con problemas. Casio (no explica por qué razón) ha tenido que retirar la referencia a la denominación de "Big Bang Black" que daba nombre a su primera serie de modelos en edición especial (la "A") del 35 Aniversario de G-Shock, y se ha visto obligada a emitir un nuevo comunicado de prensa esta tarde (en realidad, hace unos minutos) para que todos los que hayan usado ese término, lo retiren, especialmente aquéllos medios que "copy-pastean" los comunicados de la marca.

Aunque es cierto que no ha dado los motivos por esa extraña decisión, todo parece responder a problemas legales, o bien de patentes, o bien de registro de marcas. Esto es así porque -de momento, y que se sepa- únicamente afecta a los Estados Unidos, y en Japón continúan usando ese lema sin ningún problema (de hecho, hoy mismo han anunciado oficialmente esos modelos en su listado de novedades mensuales, y usan esos términos de "Big Bang Black").

Nuevos catálogos de Edifice (Casio International)


Casio para Asia y MEA ha lanzado dos nuevos catálogos de su marca Edifice, uno de ellos destinado a su colección 2017/2018, y otro centrado en las series conectadas (con Bluetooth), los Smartphones Link o Casio Connected. El primero tiene un tamaño de 6,9 MB y 10 páginas, y está centrado, principalmente, en sus modelos de competición, específicamente de su patrocinio con la Fórmula 1.

El segundo, aunque ocupa menos (4,4 MB) es mucho más interesante, y en él vemos los modelos más avanzados de Edifice, mostrándonos un poco su funcionamiento y sus principales virtudes, que son, como bien sabes, la conectividad con el smartphone. Eso sí, te advertimos que también hay muchas páginas donde aparece Toro Rosso por todas partes (hay que entenderlo: Casio se gasta una millonada en patrocinar esos eventos para multimillonarios, y tiene que sacarle beneficio) por lo que si lo tuyo no es quemar combustible ni el insoportable ruido de motores dando vueltas uno detrás de otro, entonces ni te molestes en descargarlos.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!