8.25.2015

Diez razones por las que deberías empezar a ahorrar para el smartwatch de Casio


Casio promete liderar la próxima revolución relojera el año que viene, en donde llegará al mercado su primer smartwatch "como tal". Pretenden apoderarse del protagonismo en la microtecnología tras unos años (más de una década, en realidad) en los cuales todo tipo de marcas se les han subido a las barbas, incluyendo firmas tecnológicas como Apple, o "salidas de la nada" como Garmin o Suunto. Los japoneses no quieren perder comba y pretenden ofrecer un producto de última tecnología con diferentes acabados que lo harán accesible a un gran número de público.

Casio intentará hacer callar a críticas procedentes de todos lados sobre sus productos presentando un reloj que, aunque algunos expertos adelantan que no correrá sobre Android, deberá ser capaz de sorprender a todos. He aquí algunas de las razones por las que no deberías perderte esta próxima revolución.

8.24.2015

Nuevas variantes para los Casio AW-80


Casio actualiza los modelos ana-digi con pila de diez años de duración, los AW-80 (que hace dos años cumplían su décimo aniversario de permanencia en el mercado), con nuevas versiones. En concreto son cuatro los nuevos relojes: AW-80D-7A2 y AW-80D-1A2 con armis, y otras dos de correa, AW-80-1A2 y AW-80-7A2. Todas ellas se diferencian de las que se vendían hasta ahora porque poseen un fondo decorado con un mapa-mundi, un diseño muy similar al que hace años ya estrenara el Casio de la serie DataBank, el atractivo DBW-30 (tienes una imagen de ellos tras el salto), que llevaba el mismo módulo -el 2747-, aunque en el DataBank la caja era íntegramente de metal, y no de resina como es este caso. Una ventaja: quienes hayan en su día tenido la fortuna de adquirir aquel DataBank, hoy pueden cambiarle el diseño sin perder la estética del mapamundi del fondo, poniéndole uno de estos módulos.

Respecto al 2747, como ya sabéis es uno de los módulos más probados de Casio, un "todo-terreno" con gran autonomía, que ofrece tres alarmas, horario mundial, temporizador y cronógrafo de 24 horas, y función TeleMemo 30. La precisión es de +/- 30 segundos por mes, y las dimensiones de 46,8 x 40 x 13,5 mm. El peso es de 80 gramos para las variantes de brazalete, y de solo 34 para las de correa. La precisión del módulo, como es también habitual en estos ana-digi "10 year battery life", es de +/- 30 segundos por mes.

Curiosidades: cómo serían los modelos más "vintage" de Casio, con su logo antiguo


En Casio hay variedades de relojes que tienen esos toques de aspecto retro tan bonitos, con colores pastel o combinaciones cromáticas muy de mediados de los cincuenta y sesenta. Por aquel entonces a Casio aún le quedaba mucho por andar para llegar a ser la gran compañía que es hoy, pero algunos de sus instrumentos sí lucían el logo de la época, un logotipo que aparecía, por ejemplo, en sus primeras calculadoras de los setenta.

En Zona Casio hemos querido rendirle un pequeño homenaje a aquellos modelos antiguos usando su logotipo para algunos de los relojes Casio de aspecto retro más actuales. Seguro que te resultará muy curioso el ver lo bonitos que quedarían en la actualidad.

8.23.2015

Lo que el mundo ha cambiado


En 1985 Casio publicaba un catálogo con una portada que en el correr de los años ha acabado siendo apocalíptica. En ella podía verse el skyline de Nueva York, una postal archiconocidísima por todos, con la silueta perfectamente reconocible de sus torres gemelas, símbolo -por aquel entonces- de modernidad y vanguardia.

Por su parte, Casio se acompañaba del lema "es digital", como si esa palabra fuera -y de hecho era- sinónimo de la marca. Si algo era digital y avanzado, por antonomasia casi se podía decir que era algo de Casio. Hoy las cosas le han dado la vuelta a la tortilla totalmente.

8.22.2015

La función gráfica más gótica de Casio: "el gráfico vampírico"


A lo largo de su dilatada historia Casio ha tenido una infinidad de gráficos de funciones, cuyo uso ha ido variando a través del tiempo. Por ejemplo, quizá debido al tirón y a la moda de todo lo que tenga que ver con el surf, últimamente está abusando de gráficos de mareas y lunares, tanto en su gama G-Shock como en Collection. E incluso posee toda una serie de relojes cuyo principal aliciente y reclamo son precisamente esos dos gráficos: los G-Shock G-Lide.

Ofrecer determinada función de manera gráfica, en lugar de con fríos números, tiene muchas ventajas. Nos permite leer más rápidamente la situación del evento o función, introduciendo una parte estética más divertida y atractiva para el usuario. Además, prácticamente todas las funciones gráficas incluyen una pantalla específica (la pantalla de datos lunares o de mareas, en el caso de los moon graph y tide graph, respectivamente) que nos dan la posibilidad de informarnos más específicamente del evento o suceso correspondiente.

8.21.2015

Los G-Shock de colores les encantan... a las niñas


Ayer publicábamos cómo el máximo responsable de la división de relojes de Casio en Tokio, Yuichi Masuda, defendía su postura respecto al uso y cambio de G-Shock como relojes de moda (de hecho él venía a decir que si los relojes se habían convertido en una moda era precisamente gracias a G-Shock). Eso había conseguido que la gente se comprase relojes no por necesidad, no para sustituir a otro que se les hubiera roto, sino por simple gusto. Porque el anterior se hubiera ensuciado, desgastado, descolorido o pasado de moda. Más o menos, por la misma razón de por qué te cambias una camiseta.

Esto, que puede gustar o no, es una forma de hacer vender relojes que hace que los fabricantes puedan cada vez conseguir más beneficios. Si nos pusiéramos siempre el mismo reloj y éste durase para toda la vida, pocos modelos se venderían.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!