6.17.2015

Nueva imagen de los G-Steel


De los nuevos modelos G-Shock con caja metálica, los G-Steel, ya os hablamos con ocasión de Baselworld, que fue cuando se desvelaron al público (aquí). Desde aquello poco o nada se volvió a saber, salvo los dos primeros modelos que estrenarán estas series: el GST-W100 y GST-W110.

Ahora han ido apareciendo -a cuenta gotas, bien es cierto- algo más de datos y una nueva imagen que publicamos encabezando este post. Los datos es que aparecerán el mes que viene, aunque son datos que no provienen de fuentes oficiales, sino de determinados foros, así que habrá que cogerlos con pinzas. Lo que sí es cierto es que este tipo de modelos responden a una solicitud (y un deseo) ampliamente demandado por los usuarios de G-Shock. Si su precio no se dispara, su éxito está asegurado. Y la puntilla a ese éxito se la pondrá, además, el que exista una opción en versión digital, que eso -de momento, y por desgracia- todavía está en el aire.

| Redacción: Zona Casio | Imagen: G-Shock Hispano

¡Casio cede! ¡Tendremos nuevo smartwatch el próximo año!


¿Te lo esperabas? ¿No? Pues lo que viene a continuación ha sentado como una auténtica bomba en los sectores "relojeriles" de Japón. Resulta que con ocasión de la presentación a la prensa de la inauguración de la exposición sobre los relojes tecnológicos más avanzados de Casio, muchos de los cuales marcaron una época (de la cual ya te hablamos aquí hace poco, como seguramente recuerdes), el fabricante japonés pasó una serie de presentaciones con esos modelos, y aprovechando también para reunir en una mesa sus relojes más novedosos de tipo Smartwatch. Pero la sorpresa vendría al final de la presentación, anunciando un modelo de reloj inteligente que se presentará en el CES del próximo año (ya sabes, la feria de la tecnología en Las Vegas, en enero).

De ese reloj no hay datos, y tampoco Casio ha adelantado nada, aparte de confirmar su existencia y ponerlo en una imagen junto con los últimos Edifice con Bluetooth, los EQB-500 y EQB-510 (de recientísima aparición en el mercado, por cierto, ya que en sitios como Estados Unidos acaban de llegar).

6.16.2015

¡Nuevo DataBank! (o más bien, relanzamiento)


Parece inverosímil, e incluso asombroso, pero es así: Casio relanza uno de sus Data Bank más genuinos, su modelo calculadora de los 80. Se trata del CA56-1, cuyo diseño, que data de 1998, mezcla una caja pintada en color plateado, dándole un aspecto metalizado. El modelo es ya bastante conocido en muchos países, pero Casio acaba de relanzarlo oficialmente en los Estados Unidos, a donde llega este mes sin variaciones respecto al CA-56 que ya conocemos por aquí.

Aunque es un reloj que copia, en características y funciones, prácticamente todo de su gemelo el CA-53W, su módulo es el 3208, mientras que el CA-53 montaba el 437 en origen, en el año 1987. Más tarde Casio lo actualizaría por ese 3208 con un calendario automático que llega hasta el año 2079.

6.15.2015

Casio envejece tu MTG por ti


Recordarás que en marzo del año pasado, con ocasión de Baselworld, Casio ya lanzó un MTG de aspecto "envejecido" para darle un aire vintage al reloj. Era el MTG-S1000BS. Este mismo año G-Shock presentó una edición parecida, también para llevar a Baselworld, pero en esa ocasión de su modelo MRG-G1000RT, con la sofisticada aleación de titanio Ti64.

Este modelo sigue esa corriente, presentando un aspecto envejecido pero ahora mucho más soberbio, radical si se quiere ver así, prescindiendo de los toques dorados y solamente con partes metalizadas. No es el MRG, sino que Casio vuelve a su MTG-S1000, y ahora esta versión vintage (que no retro) se denominada MTG-S1000V. El exterior de arcaico aspecto se consigue con un tratamiento IP, manteniendo el rest ode especificaciones fiables e idénticas al modelo original del que parte, por lo que es un simple cambio estético. Eso sí, enormemente resultón, al que colaboran en gran manera a darle ese aspecto de esfera tan especial que parece un agujero negro, los subdiales oscurecidos con los bordes brillantes de las brillantes marcas de dial.

6.11.2015

¿Confundirías un G-Shock convencional con un Frogman? Pues hay mucha gente que sí


Por mal que le pese a Casio (debido a que es el Frogman más falsificado de todos los tiempos), el modelo estándar del mítico Frogman de 1995, el DW-8200-1A, es el Frogman más reconocible y famoso de la historia. Verlo es, inmediatamente, identificar la forma que haría tan famosos a estos espectaculares relojes de buceo, y especialmente por su combinación de frontal con anillo de metal (titanio), resina, y leyendas en bajo relieve pintadas en rojo.

Se pudiera pensar que, aparte de los modelos falsos, que intentan imitarle hasta a la saciedad, no hay ningún modelo de reloj en G-Shock que se atreva a parecérsele. El humilde G-2310 de Casio es un reloj que, aparte de Tough-Solar y horario mundial, no tiene apenas nada de lo que ofrece el Frogman, ni por supuesto posee su fama ni su anabolizado aspecto. Pero tiene un estilo y combinación de colores "razonablemente" parecidas al Frogman, de tal modo que para ojos inexpertos y en un primer vistazo llega a pasar por uno en muchos casos.

6.10.2015

Aquellos bonitos "ejemplares" que te podías encontrar cuando abrías un catálogo (¡y un impactante secreto que hemos descubierto!)


En Zona Casio desvelamos el misterio mejor guardado del F-91W.

¿Te imaginas que te llegara a casa uno de esos catálogos de centros comerciales, abrirlos, y en la sección de electrónica encontrarte con semejantes "elementos"? Sí, sería algo formidable, ¿verdad? Es llamativo (y raro) ver tanto modelo de caja rectangular y cuadrada, cuando ahora es justo lo contrario, y la mayoría de cajas son circulares (incluso en los digitales, que es su antítesis, paradójicamente, porque los puntos de tinta, segmentos y puntos de matrices son rectangulares o cuadrados, pero casi nunca circulares).

Los catálogos de los grandes almacenes británicos Argos no es la primera vez que los traemos a este blog, son de los pocos que quedan y han pervivido para recordarnos unos años en los que muchos de los digitales eran más completos (y por qué no decirlo, muchas veces más bonitos) que los de ahora. Ahí estaban como si nada Marlins (¡ese W-26!), HDs, LCAs, Data Banks, y, cómo no, los modelos con juegos incorporados... A precios que (¡mire usted!) ya los quisiéramos tener ahora.

A continuación tienes páginas de muchos otros años, para que puedas revivir un poquito aquellas sensaciones que despertarían en todos nosotros volver a poder verlos (y a soñar con poder conseguirlos).

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!