9.07.2014

G-Shock y el parkour


Durante los años 2007 y 2008 el parkour estaba viviendo su máximo apogeo. Aunque ahora este deporte (o especialidad, o corriente, como queráis llamarlo) ha perdido bastante de su fuerza original, pero en aquellos años tenía muchísimos seguidores, tanto en los extrarradios de las ciudades como en núcleos poblacionales más pequeños. A este auge colaboraron cintas como la popular y fantástica Yamakasi, o Distrito B13 del año 2004, ambas francesas.

Casio quiso responder a este movimiento y para todos los que practicábamos parkour lanzó, junto con sus habituales series y modelos dedicados a los habituales deportes del surf, del motor o del snowboard, un reloj "para nosotros", los amantes de este deporte urbano: era el G-7800.

9.05.2014

Llegan los Edifice EQB-500 y Casio anuncia oficialmente una versión Red Bull de ellos


Los nuevos Edifice con Bluetooth (EQB-500) ya son bastante conocidos entre nosotros, aunque aún no se vendan, debido a que Casio los presentó en el Baselworld de este año. Ahora Casio acaba de anunciar su aparición para Japón próximamente, y a ellos se ha unido una versión Red-Bull, la EQB-500RBK. Pero no solo eso, junto a él han confirmado la aparición de hasta cinco ediciones especiales dedicadas a esta popular escudería de Fórmula 1 (y bebida energética, que es a lo que se dedican principalmente), lo cual demuestra el éxito que estas versiones cosechan.

Junto a ellas, como viene siendo habitual, habrá un embalaje especial y una tarjeta que acompañará al modelo EQB-500RBK de Edifice.

9.04.2014

"Habemus MRG"... ¡con GPS!


No es oficial aún, pero Casio en Norteamérica ya lo ha filtrado: la serie MRG (G-Shock totalmente metálicos) se actualiza con un nuevo modelo GPS. Si ayer Casio Japón anunciaba su Oceanus OCW-G1000, hoy Casio en Estados Unidos no ha querido ser menos y ha adelantado una variante con la misma tecnología pero con el extra añadido de ser G-Shock (y de ser totalmente metálico). El reloj como puedes ver es impactante, con cuatro tornillos frontales sobre las cuatro esquinas de su bisel y con esa atmósfera tan cautivadora de los MRG que lo hace ser un durísimo competidor con sus "gemelos" en Oceanus. No saldrá a la venta este año, de hecho Casio USA lo anuncia como MRG MY2015 ("Model Year"), y tendrá un precio de acuerdo a su status: 3.000 $ (no pierdo el tiempo ni en traducirlos a euros, ya sabéis todos que 3.000 $ muy probablemente serán 3.000 € cuando lleguen a Europa... si llegan).

Claro que por ese precio tienes un reloj analógico "para toda la vida" y con la mejor construcción que te puedas poner en la muñeca, como cristal de zafiro antirreflectante, caja y brazalete de titanio, 200 metros de sumergibilidad... En cuanto a especificaciones, al compartir movimiento comparte también funciones con sus hermanos GPW-1000 (por ahora el más barato de los GPS, quién nos lo iba a decir cuando Casio lo presentó, ¿verdad?) y OCW-G1000.

Los franceses seleccionan al GA-400 "falso" como el Reloj del Verano 2014... ¿¡¡Están de broma!!?


Los nuevos GA-400 (aunque no tanto las variantes del GA-400-7A y del GA-400-1A como las otras) tienen una combinación de colores tan rara que parecen ser, en lugar de originales, una de esas "copias baratas" que surgen como las setas en China y que se fabrican tomando como punto de partida las formas y diseño de muchos de los más famosos modelos de G-Shock, pero con colores que los originales de Casio no tienen. Por eso no es extraño que a estos GA-400 ya se les haya puesto mote desde varios sitios y vengan a ser conocidos como "los Casio falsos". Pero mucha gente no piensa igual, todo lo contrario, y si creías que esta serie de modelos donde G-Shock vuelve a insistir en los colores no triunfaban... te sorprenderás. Porque Casio Francia ha decidido abrir una encuesta en Facebook (la puedes consultar aquí) para ver quienes eran los modelos preferidos por sus visitantes este verano. ¿El vencedor? Pues contra todo pronóstico en Francia gustan, y mucho, esos mismos GA-400, que se han alzado con la primera posición.

El segundo puesto ha sido para los modelos Camo de los GD-120 (los GD-120CM), que casi han tenido mejor acogida, curiosamente, que las variantes GD-120 estándar. Y el tercer puesto se lo ha llevado el GPW-1000, el primer G-Shock con GPS (curiosamente Casio Francia ha tenido que coger una fotografía de la tienda japonesa Watch Tanaka para publicar, cosa llamativa que un representante oficial de G-Shock no tenga ni las fotos de sus propios relojes, pero ya sabéis el dicho ese de "en casa del herrero...").

9.03.2014

Oceanus ya tiene también su propio reloj con GPS


Tras un par de días en los que os he tenido un poco "abandonados" en el blog (sigo con mis problemas de ordenador...), salgo un poco a la luz del sol para traeros este último lanzamiento de Casio que, como podéis ver, es sumamente interesante. Se trata del Oceanus OCW-G1000 ("OC" de Oceanus, W de Waveceptor, y G de GPS), que no es ni más ni menos que la interpretación totalmente metálica del recientísimo GPW-1000, el primer G-Shock con actualización de hora por GPS. Este modelo de Oceanus es Tough Solar, además de radiocontrolado, y dispone de la misma tecnología (de hecho como veis posee incluso la misma disposición de sus elementos sobre la esfera) que el de G-Shock pero, obviamente, mucho más elitista. Saldrá a la venta inicialmente en Japón el próximo 25 de octubre, en tres versiones: OCW-G1000-1A, que hará de estándar de la gama, y dos con recubrimiento PVD pero con diferente coloración de elementos índices y agujas: OCW-G1000B-1A y OCW-G1000B-1A2 (la "B" es de Black).

El precio de estos nuevos modelos (sin incluir impuestos) será de 200.000 yenes, que vienen a ser 1.907 euros. Un precio muy llamativo para unos relojes que no ofrecen más que el de G-Shock (cronógrafo y retracción automática de agujas son sus principales "extras"), y que tienen un tamaño de 51,1 x 46,1 x 14,7 mm., así como un peso de 106 gr. Por supuesto, por ese precio tenemos cristal de zafiro con recubrimiento antirreflectante, aunque Casio no menciona nada de caja de titanio, cosa que sería razonable dado lo que cuesta el reloj. No obstante la extraña mezcla de titanio con el PVD hace pensar que sean de acero inoxidable.

9.01.2014

¿Es el Casio F-91 un reloj de usar y tirar?


Uno de mis antiguos jefes era un auténtico fan de los Casio F-91W. Él siempre me insistía de que ese era un reloj pensado "para usar y tirar", y de hecho era lo que él hacía: si se le acababa la pila o le rompía la correa, iba a una relojería y compraba otro. No es extraño que siempre llevase un F-91 nuevo. Decía que por los diez euros que costaba no merecía la pena ni molestarse en cambiarle la pila, ni por supuesto comprarle una correa (que es más cara que el reloj entero).

Os voy a decir algo que seguramente sorprenderá a muchos: mi jefe tenía razón. Aunque aquí siempre hemos defendido la práctica de las tres erres (reparar, reutilizar, reciclar), no vamos por ello a negar la realidad.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!