RelojesDeModa.com

2.23.2022

El DW-291, a la porra



Hace poco hablábamos de la debilidad de los GA-2100, pero el resto tampoco es que les vaya mucho a la zaga. Cuento esto porque hace poco cayó de la repisa mi DW-291 y, cuando lo encontré, estaba de esta "guisa". El reloj no tenía daño físico aparente, pero su LCD presentaba esa sospechosa apariencia. En teoría, ahora funciona "normal", pero digo "en teoría" porque cuando esto me ocurre ya no me siento bien ni cómodo con ese reloj. Esa fue la causa también de que dejara de utilizar uno de mis antiguos Data Bank, porque una mañana al ir a cogerlo su LCD también hacía "chiribitas". Dicen que puede ser un fallo de reinicialización, y puede ser cierto, pero claro, eso sería lógico en un reloj que ya has abierto. Este DW-291 se supone que es nuevo y, lógicamente, nadie ha accedido aún a sus tripas.

El hecho de que no me sienta ya cómodo con estos relojes, cuando veo fallos de LCD tan evidentes, es porque al depender únicamente de ellos (no tengo smartphone) cuando salgo de casa, y sólo de ellos, es imprescindible que sea un reloj robusto, confiable y consistente. Imaginaos que os encontráis haciendo cualquier gestión, o acudiendo a una importante cita, con sólo vuestro reloj, y de repente sus dígitos empiezan a hacer movimientos extraños. Pues os habréis metido en un buen lío y os dejará con los pantalones bajados, como suele decirse.

Es extraño que eso le ocurra al DW-291, pero según he investigado, hay muchas unidades con defectos aleatorios parecidos. ¿Será por eso que lo ha retirado Casio del mercado?

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com




| HD | | DW291 | | Digitales | | Defectos |

18 comentarios:

  1. yo tengo dos ,el de la foto y el negro por completo ,y por ahora no tengo problemas con ellos ,el rojo tiene ya dos años y el otro 1 no tengo problemas como digo
    El reloj es resistente ,si ,pero como no es un G-SHOCK ,si se cae ,se puede estropear
    Es cierto que lo tengo puesto todo el dia ,(cuando le toca ) y no lo dejo en ningun mueble al dormir ,lo suelo meter en su caja y asi se queda hasta que le toca el turno
    PD:Una lastima lo que te ha pasado ,intenta que te lo arreglen o preguntar por el precio del arreglo o puedes hacerte con uno machacado con el modulo ,intacto

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes. No has dejado claro desde dónde se te ha caído el reloj (indicas que desde una repisa). Entendiendo que te refieres a la repisa ¿de una ventana, desde el borde de una mesa ....? Si fuera de una ventana y hubiera caído a la calle, sería interesante que aclararas también desde qué altura se ha producido la caída (no es lo mismo desde un 1º que desde un 5º), y el tipo de suelo que hay debajo (acera, césped, etc...). Los datos nos pueden servir para despejar dudas sobre el nivel de resistencia que tiene este modelo. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, estaba sobre unos libros, la caída sería de... no sé, 30 cmts? 40 como mucho. Fue luego cuando me di cuenta de lo del display. No creo que el display se volviera así por la caída, pero quién sabe... Aunque si un HD no aguanta un revolcón, pues apaga y vámonos...

      Eliminar
    2. Entonces muy normal no es. Debería haber aguantado la caída. Si hubiera sido un analógico, pase, pero un digital ....

      Eliminar
  3. Anónimo23.2.22

    Forever Casio DW-290

    ResponderEliminar
  4. Pues no me parece normal que un reloj como el DW-291 no aguante una caída desde unos pocos centímetros del altura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ya ,pero pone repisa ,de que repisa hablamos

      Eliminar
    2. Además es que no cayó sobre el suelo, que esa sería otra... Fue a parar a unas cajas de plástico. Es evidente que algo le ocurre al módulo.

      Eliminar
  5. A lo mejor la pila se ha movido y esta medio suelta. Quiza recolocandola y haciendo un reset se soluciona.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O_o ¿En serio? No, dudo que sea eso :)

      Eliminar
    2. Si, enserio. Quizá con el golpe, ha saltado la patilla del sistema que sujeta la pila, y entre unas cosas y otras, el modulo ha interpretado un cambio de pila.
      Pero vamos, que todo este misterio, se soluciona abriendo y viendo que ocurre. Supongo que alguien que entiende de relojes como tu, no tendrá problema en coger un destornillador y sacarnos de dudas.

      Eliminar
    3. Tampoco nos ha quedado muy claro, si el reloj funciona bien o falla algun digito.

      Eliminar
  6. Salta a la vista que Casio no tiene la misma calidad que antiguamente.

    ResponderEliminar
  7. Pues me habéis dejado de piedra pensaba que este modelo ( tengo el rojo) era casi casi antigua usanza

    ResponderEliminar
  8. El display está como cuando pones una pila nueva, muchos de mis Casio después de poner una pila nueva se han quedado así, con el reset han vuelto a funcionar bien.
    Es raro que ocurra esto en un modelo aparentemente resistente.

    ResponderEliminar
  9. Ya os dije que los chasis de los módulos son baratijas... Y este es el resultado de um HD...

    ResponderEliminar
  10. Ufffff jajajaja a mi algo me olía mal con éste HD, nada más por esto voy a ponerme mi dw290.

    ResponderEliminar
  11. A día de hoy el casio más duro que queda es el GXW-56.

    ResponderEliminar

Zona Casio Semanal

Inscríbete en nuestro Grupo de Noticias para recibir gratuitamente nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu casilla de correo.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!