9.15.2014

El Casio F-91W vapulea al Apple Watch en la Red


Ayer la popular web generalista Huffington Post (menudo nombrecito...) invitaba a sus lectores a una curiosa encuesta, tras la reciente aparición del reloj "inteligente" de Apple la semana pasada. En ella se planteaba una pregunta muy simple: ¿Qué reloj prefieres, el Apple Watch, o el Casio "de toda la vida"?

Los resultados (podéis verlos en su web) son abrumadores. A favor del F-91 de Casio, claro. Tanto es así que de 657 votos que llevaban contabilizados esta tarde, el 76% de ellos elegían el reloj de Casio (449 votos). Sólo el 13% de los visitantes decían preferir el reloj de Apple, una ridícula cifra que casi se ve superada por una tercera opción que los redactores de ese medio de Internet daban en tono jocoso, y que venía a decir "reloj no marques las horas" (una forma de elegir el "no sabe, no contesta" de toda la vida). Bien, pues personas que "no saben o no contestan" fueron el 11%.

9.14.2014

Dossier: los smartwatches mataron a la estrella de la radio


Parafraseando a esa popular canción (aunque luego no se cumpliera la predicción, más bien habría que decir que Internet mató a la estrella de la radio, si atendemos a la realidad), la aparición de los relojes inteligentes, los "smartwatches", va a suponer la desaparición de los relojes digitales. Al menos tal como los conocemos en la actualidad. Eso es lo que creen firmemente muchas personas, que no dejan de adelantar una próxima revolución en nuestras muñecas. Pero ¿sucederá así?

La aparición de los teléfonos móviles, allá por la década de los noventa, sería el fin de las calculadoras. Eso vaticinaban también no pocos expertos, sin embargo hoy en día se siguen vendiendo un gran número de calculadoras, y no ha disminuido su uso, más bien al contrario.


9.12.2014

Casio Francia celebra la llegada de los G'Mix con 20 relojes de regalo


Actualización: G-Shock Francia ya ha dado a conocer el concurso. Puedes participar desde aquí.

G-Shock en Francia regalará 20 relojes dentro de su campaña G-Shock x Orelsan para dar a conocer su último modelo Bluetooth, el GBA-400 con "rotary switch". De momento el concurso no tiene ni reglas (de hecho, acaban de publicarlo), pero pinta bastante interesante, sobre todo porque tiene el atractivo de que 20 afortunados podrán disfrutar de otros tantos relojes. Eso sí, obviamente solamente estará destinado al público francés.

El G-Shock GBA-400, recordemos, es un modelo enfocado a la música, y enlazado con el smartphone mediante Bluetooth es capaz de recorrer las listas de canciones y reproducirlas, además de estar dotado de función "hands shift" (las agujas se retiran de la zona digital para dejar ver el display, en caso necesario).

| Redacción: Zona Casio

9.11.2014

¿Realmente necesitamos más de un reloj?


Hace algún tiempo le regalé a un amigo un reloj. Él es un ecologista convencido, por lo que no utiliza ni quiere ver para nada relojes de pila. Al principio usaba relojes solares de Swatch, pero tras una desastrosa experiencia se pasó a los mecánicos. El reloj a cuerda, además de ser un suplicio (se mostró incapaz de llevarlo, y un automático que probó durante un tiempo siempre acababa sin cuerda en el momento más inoportuno) le suponía una enorme molestia por su peso. Le hablé de la tecnología Tough Solar de Casio, y aunque al principio fue reticente a probarla, tras ponerse un Tough Solar radiocontrolado no se lo quitó de su muñeca. De hecho es el modelo que normalmente lleva. Así que cuando le regalé otro Tough Solar me preguntó, extrañado: "¿y para qué quiero otro reloj, si ya tengo uno?". Mi modelo era con correa de resina, y le respondí: "para hacer deporte o pasar el rato te pones el de resina, y para ocasiones especiales y asuntos serios, el de armis, que es más elegante". Me miró extrañado pero no dijo nada. A día de hoy en el trabajo, siempre que va de traje o tiene que salir por negocios, lleva su modelo de armis. Pero cuando sale a practicar trekking o de paseo, se lleva el modelo ligero de resina. No es el único. Hay muchas personas que tienen un reloj especial (suele ser un modelo metálico más o menos exclusivo) que sólo se ponen en ocasiones especiales.

En lo personal a mí me gusta llevar el mismo reloj siempre, independientemente de las ocasiones, de con quién vaya o a dónde vaya. Excepto para hacer ejercicio, donde un reloj con armis es realmente una molestia. Pero sí que cambio de modelos, aunque no según las ocasiones, sino las estaciones. En primavera y verano me gusta llevar un modelo ligero, de correa de nylon o resina, mientras que en otoño e invierno necesito uno más pesado, con armis. Son ya dos modelos, pero además cuando estoy en casa prácticamente el resto del día uso mi habitual W-720, que es un modelo ligero, pequeño, y que apenas notas que llevas.

9.10.2014

Resaca de la presentación del Apple Watch: John Dingell deja clara su preferencia por seguir usando su Casio, y en Apple se ríen de la gente al hablar de la autonomía de su nuevo reloj


El famoso político demócrata estadounidense John Dingell es una de las personas más activas en Twitter, y ayer en su cuenta, dada la expectación que despertaba el reloj de Apple, decidió salir al paso haciendo ver sus preferencias a todo el mundo. Escribió un "tweet" que decía: "I've gotten pretty good life out of my Casio watch, to be honest. It tells me the time and even beeps on the hour. What more could you need?" ("para ser honestos mi reloj de Casio me ha dado muy buena vida. Me dice la hora e incluso suena a cada señal horaria. ¿Qué mas se puede pedir?"). Sin lugar a dudas una de las "declaraciones de amor" más fuertes y evidentes que haya recibido Casio en los últimos tiempos.

Pero otra de las "anécdotas" del día fue el interés que despertó entre aficionados y periodistas algo que pasaron por alto a propósito en la presentación del Apple Watch: su autonomía. De hecho, y aunque le llovieron preguntas a Tim Cook, éste las obvió todas negándose a aclarar la duración de la batería del reloj, y eso a pesar de que habían estado desglosando pormenorizadamente todas sus bondades.

¿Sabía Casio algo sobre el Apple Watch que los demás ignorábamos?


Cuando ayer los de Cupertino presentaban su nuevo smartwatch (la novedad que despertó mayor expectación, tanto entre los asistentes como entre los "appleinómanos" que seguían el evento en directo a través de streaming), a todos les resultó llamativo el que Apple hubiese "reinventado la rueda" (o sea, la corona del reloj como elemento de interacción con el usuario). Al verla enseguida nos hizo recordar a la nueva corona que poseen los últimos smartwatches de Casio (los G-Shock GBA-400). No acababan ahí las coincidencias, sino que ambos daban una razón muy parecida para explicar su incorporación. En Casio dijeron que ese método era mucho mejor para la búsqueda y navegación entre datos, mucho más intuitivo para el usuario. Casi un calco de lo que ayer dijo Tim Cook (Consejero Delegado de Apple) en la presentación del reloj para explicar el por qué de la presencia de la corona lateral.

¿Casualidad? ¿Simple coincidencia? Todos los expertos en el mercado de las compañías tecnológicas saben muy bien que las coincidencias en ese mundo no existen. Es muy raro que con solo unas semanas de separación dos fabricantes de productos que ellos mismos se denominan "innovadores" coincidan en lo mismo y, básicamente, un equipo de ingenieros en Japón y otro en los Estados Unidos den con la misma solución para el mismo problema y encima al mismo tiempo.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!