8.30.2014

Diferencias entre el Casio W-720 de los ochenta, y su última actualización


El Casio W-720 es uno de los modelos que más evidencia los cambios producidos por Casio entre sus primeros años ochenta y sus últimos relojes "old-school", quizá porque es, también, uno de los modelos más longevos del mercado, uno de los últimos que continuaba con una filosofía y un saber hacer que sólo permanece en dos únicos testigos de aquellos años: el F-28 y el CA-53. Ese es el principal motivo de que hayamos querido traer aquí un reloj original de los ochenta, y uno de los últimos que se han vendido en el mercado antes de que desaparecieran definitivamente hace dos años.

Aunque en funciones son modelos que ofrecen lo mismo, comprobaréis que entre ellos hay pequeños pero muy importantes detalles que hacen que, a pesar de su parecido a simple vista, en realidad sean modelos muy diferentes.

El creador de los G-Shock asegura que Casio no fabricará un smartwatch


Kikuo Ibe es archiconocido por todos los seguidores de Casio por ser el idealista principal y uno de los máximos responsables del Project Team "Tough", lo que a la postre acabaría dando lugar al primer G-Shock. Actualmente ocupa el puesto de jefe de ingenieros en el departamento de desarrollo de módulos de la división de relojería de Casio, por lo que él sabe mejor que nadie lo que ocurre en las entrañas más profundas de la firma japonesa. Y lo que ha dicho esta última semana es muy importante.

En declaraciones hechas a Excélsior Televisión, en concreto en Hacker TV, el directivo ha asegurado que entre los planes de Casio no está la creación de un smartwatch, y para afianzar aún más sus palabras Shigenori Itoh, directivo de Casio en Norteamérica, declaró también con motivo del anuncio del nuevo Casio OmniSync STB-1000 en aquel país que la visión de Casio respecto a la relojería es más clásica, que ellos siempre fabricaron relojes "inteligentes" y que lo importante para ellos es un reloj que dé la hora, con funciones extra y con una gran autonomía (me imagino que se referirá por lógica a los movimientos digitales, porque los movimientos que provienen de Miyota y que Casio usa masivamente no puede decirse que sean precisamente en autonomía en lo que destacan).

8.29.2014

Un juzgado alemán le impone un soberano rapapolvo a Casio Europa


Empiezo diciendo que conozco a bastantes distribuidores de Casio en España, y también he entablado conversaciones alguna vez con la propia Casio (en España), y ambos no tienen nada que ver en este asunto. Normalmente trabajan estupendamente bien, y Casio España en lo que puede hace un esfuerzo impresionante para ayudar cuanto puede a su red comercial. Digo esto porque luego alguien mezcla "churras con merinas" y los mete a todos en el mismo saco y no, no es así.

Bien, echa esa salvedad vamos con la noticia, porque tiene un calado bastante importante. Y es que un juzgado de alta instancia alemán (el Higher Regional Court de Schleswig-Holstein) ha confirmado una apelación de una sentencia de un tribunal inferior que condenaba las restricciones del uso de plataformas de venta por Internet impuestas por Casio a sus distribuidores. El tribunal confirmó que la prohibición impuesta por Casio a sus distribuidores (tiendas físicas) impidiéndoles el que éstos vendan por Internet y/o en plataformas como eBay o Amazon viola tanto el derecho comunitario como la propia ley alemana, y el artículo 101 de la TFEU ("Treaty on the Functioning of the European Union").

Engadget prueba el GBA-400 de G-Shock y dice que es "complicado"


No solemos hacernos eco de pruebas de terceros (tampoco es que abunden), pero en este caso merece la pena que echemos un vistazo a la publicación Engadget, porque ayer colgaron en su blog las impresiones que les causó el nuevo G'mix, el G-Shock GBA-400 con Bluetooth encaminado, principalmente, a controles de música. Como blog de tecnología (y no de relojes) se han centrado en sus características multimedia, las cuales, tras explicar un poco sucintamente para qué sirve cada botón del reloj describen su funcionamiento como dispositivo de control de música, ante lo cual mencionan que no es, por desgracia, todo lo intuitivo que debería ser. De hecho argumentan que para hacer lo que querían que hiciera tuvieron que recurrir "varias veces al manual del reloj", y que llegaron a cambiar ajustes del ecualizador sin querer, cuando simplemente querían cambiar de pista.

Entre los aspectos más positivos del GBA-400 destacaron, eso sí, su autonomía, y también confirmaron la fecha previsible de venta del reloj (que os adelantamos en Zona Casio hace algunas semanas), el cual llegará a Europa para las Navidades (o a más tardar a principios del año próximo), tras la comercialización, ya inminente, en Japón.

El peligro de la gratuidad en Internet


Ayer Guillermo Alfonsín publicaba en su blog de Autoblog un interesantísimo artículo (que os recomiendo leer, lo tenéis aquí) sobre el tema que tantas veces hemos tocado nosotros y muchos otros sobre lo "mal acostumbrados" que, por lo general, está la gente de la cultura de Internet en donde todo "parecía" gratis (y digo "parecía" porque realmente no lo era). Allí el señor Alfonsín hace un repaso centrado en el mundo del motor, pero que se puede hacer extensible a todo tipo de publicación y temática.

Como he dicho estoy totalmente de acuerdo con lo que escribe y lo suscribo al cien por cien, salvo en un aspecto: el de Internet como un bien "intangible". Él explica que una revista, un periódico, lo puedes "tocar", mientras que las páginas web, archivos y fotos de Internet es algo "virtual". No estoy de acuerdo. Las páginas webs (esta misma que lees, sin ir más lejos) también la puedes "tocar", la puedes guardar en tu disco duro, en tu móvil o en un pendrive y llevar contigo a donde quieras y leerla dónde y cuando te apetezca. De hecho es más "tangible" que un periódico, porque no envejecerá, ni se deteriorará, ni se le borrarán las letras ni cogerá polvo.Y encima apenas ocupará espacio. Y puestos a comparar, Internet es tan "material" como la televisión y la radio, y bien que pagamos por ello (sí, incluso las televisiones y radios públicas se mantienen de nuestros impuestos, o sea: las pagamos todos). Este blog es tan "físico y real" como las fotos de tus vacaciones, que probablemente saques con una cámara digital y guardes en tu disco duro. Claro, puedes imprimirlas "para tocarlas", pero también casi todo lo que lees en Internet lo puedes imprimir.

8.28.2014

Lo realmente bueno no necesita venderse porque se vende solo. Lo que nadie quiere es lo que necesita marketing


Los estudios de mercado que nos vaticinan que un producto tendrá éxito están muy bien. Pero no todo se fundamenta en eso, y un gran número de veces no aciertan. Un estudio de mercado mira la competencia, el segmento, la franja de precios y los aspectos ventajosos y positivos donde nuestro producto va a destacar frente al resto.

Casio lo tiene más fácil (o mas difícil, según se mire...) porque en digitales al menos no tienen competencia, y la competencia que hay de otras marcas es ridícula. Así que "simplemente" (entre comillas, porque no es tan sencillo) se dedican a estudiar dónde se posicionan sus modelos entre su misma línea de producto.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!