8.22.2014

Hasta los vendedores están hartos de los Casio vintage


Esta semana pasé por una antigua tienda de electrónica de la ciudad, una tienda que lleva ya muchísimos años abierta y que fue una de las pocas en las que, hace ya tiempo, encontré relojes de Casio antiguos. Sin embargo en esta ocasión en su escaparate únicamente estaban expuestos modelos de Casio nuevos: los W-215, algún W-202, varios analógicos... Ni siquiera estaba expuesto el último modelo que les quedaba del Edifice EFD-1000, el cual vendían por más de noventa euros, un precio que, recuerdo, en aquel momento me pareció un abuso pero que sin embargo alguien debió estar dispuesto a pagarlo por él, uno de los últimos digitales de caja maciza de Casio.

Decidí aprovechar la ocasión y preguntarle al propietario de la tienda solamente para ver qué me decía. Al consultarle sobre relojes antiguos de Casio su mueca de sonrisa en la cara lo reflejaba todo. Tras criticar duramente a los distribuidores actuales de Casio ("los antiguos todavía te atendían y se preocupaban por traerte determinadas pieza, éstos de ahora ni eso") -paradójicamente ahora es la propia Casio España quien se encarga de la distribución, por cierto-, me contaba que los modelos de Casio antiguos no tenía ni que ponerlos en el escaparate, que le volaban de las manos. "Llegué a tener modelos de trescientos y cuatrocientos euros de los años noventa y la gente se peleaba por ellos, estos de ahora nadie los quiere".

8.21.2014

El titanio de los pobres


Ayer una señora contaba sus desventuras con los relojes, y cómo no podía ponerse ninguno por cuestiones de alergia. La verdad es que esta señora sufría bastante, no solo por las molestias que le causaba su enfermedad, sino por los inconvenientes que le suponía no llevar reloj, necesitándolo. Y esta señora relataba que el único material de reloj que podía tolerar era el titanio, pero claro, los precios de un reloj de titanio, aún de segunda mano, no están al alcance de todo el mundo.

De inmediato me vino a la mente un reloj, de los pocos que quedan que no es de titanio y a la vez que no causa alergias. Y a un precio al alcance de todos. Sí, el Casio F-28.

8.19.2014

Nuevos Casio LQ-139: las niñas ya tienen más colores donde elegir


Es habitual que Casio haga estos modelos para niños con cajas de aluminio, un metal que es resistente, ligero y duradero (aunque no es hipoalergénico, todo hay que decirlo). Pero en esta ocasión, extrañamente, se han pasado a la resina para ofrecer unos relojes cuyas principales destinatarias son las niñas, en una gran diversidad de coloridas correas. Estos modelos son los LQ-139, realizados íntegramente, como hemos mencionado, en resina, cristal incluido, y con correas que mezclan el tejido textil con el cuero. En cuanto a sus movimientos, éste es muy básico como queda bien evidente al primer golpe de vista, ofreciendo tres agujas (hora, minutos y segundos), y una precisión de +/- 20 segundos por mes. Su tamaño es de 31,2 x 25,2 x 7,5 mm, y su peso es de sólo 11 gramos.

Se podrá elegir hasta cinco versiones: LQ-139LB-1B, LQ-139LB-1B2, LQ-139LB-2B2, LQ-139LB-4B y LQ-139LB-7B2. Alguna de ellas tiene toques de color también en el propio reloj, como esta última, con un segundero en rosa, o la primera y la cuarta, con números de múltiples colores, o la LQ-139LB-2B2, con segundero en azul claro en consonancia con el fondo de la correa.

8.18.2014

Prueba: Casio FS-02, el LCA más increíble de Casio


¿Cómo puede hacer Casio cosas tan bonitas? El fabricante japonés nunca dejará de sorprendernos. Y más aún en este caso, ¿qué ocurre si le das a un amante de los LCA -como es un servidor- todo un Casio FS-02? Pues que se puede quedar mirándolo durante horas. Incluso me atrevería a decir días. Así estoy yo desde que cayó en mis manos esta preciosidad (o estas dos preciosidades, más bien): flipándolo en colores. Encima, de todos los modelos que existen va y cae en mis manos dos de los que más me gustan: la versión en amarillo y verde OD, una combinación que me encanta y que, curiosamente, no es muy habitual en Casio. Y el otro, la versión "espejada". Las fotos no le hacen ninguna justicia, tiene unos brillos y unos reflejos sublimes. Y encima un espejo con ese tono oscuro, marronáceo, que le hace ser tan particular. Curiosamente ambos modelos a pesar de ser idénticos están realizados en lugares distintos: uno viene de Japón. El otro de Malasia. Era la época en la que Casio aún hacía estos relojes en sus mejores factorías, y no en las chinas. Este modelo es "lo más de lo más" en LCA.

Casio ya demostró lo que podía hacer con este tipo de displays en aquellos AE-20 "Twing Graph" y similares de los ochenta, y en una acertadísima decisión se propuso rizar el rizo y ¿qué hace? ¡Pues ni más ni menos que meterle LCA a un display total e íntegramente dot matrix! Sublime. No contento con eso, le añade animaciones y nada menos que tres modos distintos de presentación, y varios modos de animación. Para que nos demos cuenta de todo ello y entremos en perspectiva hemos tenido que hacer dos cosas: una es desarmarlo y ver todos los controladores de animación que incorpora la placa donde está impreso su circuito electrónico. Y la segunda es realizar un vídeo para poder admirar algo que únicamente en fotos es muy difícil visualizar.


8.17.2014

Los relojes que ya debería estar vendiendo Casio


No, no voy a hablar de smartwatches o relojes inteligentes una vez más, ni de modelos de reloj extravagantes, sino de relojes que una compañía que tiene en la innovación una de sus señas de identidad debería tener desde hace tiempo en su catálogo. Relojes que están ya en el mercado, y son muy demandados y que, sin embargo, Casio ni ha experimentado con ellos ni ha hecho algún amago (aunque sea en forma de prototipo) de poner a la venta algo así. En el fabricante nipón continúan anclados en su concepto de reloj clásico: una caja y dos correas, cuando podrían explotar, al menos superficialmente, otros diseños también muy interesantes.

Que conste que este artículo no tiene la intención de ser una "regañina" a Casio, sino de ofrecer un punto de vista diferente de la relojería, algo que los japoneses supieron explotar muy bien hace ya mucho, mucho, mucho tiempo, con sus modelos de sensores, G-Shock o con calculadoras.

8.16.2014

De la resistencia al agua al Bluetooth


Inicialmente y por norma general a los relojes se les valoraba según fueran más o menos resistentes al agua. De hecho Casio los clasificaba en muchas ocasiones mediante ese aspecto, y según fueran los modelos se les acuñaba el término de reloj "para uso acuático" o no. Cuando lo más importante era poder ver la hora en un reloj fiable y que podías utilizar o consultar bajo la lluvia, incluso lavarte las manos o nadar con él, las demás características quedaban en un plano secundario.

Y es que antiguamente (la mayoría de nosotros probablemente no lo recordemos, pero sí nuestros abuelos) el llevar un reloj encima suponía cuidarlo con atención, controlar su exactitud diariamente (aún recuerdo cuando mi padre lo hacía cada mañana con su reloj de remonte manual... ¿quién hace eso hoy cada día?) y protegerlo de impactos, polvo, suciedad y un sin fin de amenazas diarias que podrían dañar su integridad.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!